La lavanda es un arbusto que se cultiva en huertos y/o jardines tanto por los usos aromáticos como medicinales. Como la mayoría de plantas que cultivamos, la poda es un punto clave. Es por ello que en este post veremos en detalle como y cuando podar correctamente una lavanda.
Nota: Ten en cuenta que los consejos que aquí daremos son generales, este blog es leído en decenas de países, con características totalmente diferentes, por lo que no todos los tips se adaptarán de igual forma en todos los casos. Una vez que termines de leer el artículo quedará que analices toda la información y apliques lo aprendido de la mejor manera. Ante cualquier duda recuerda que puedes contactarnos para realizar tus consultas.
Tabla de contenido
1. Datos sobre la lavanda
Este arbusto de entre 50-80 cm de altura presenta tallos leñosos y muy ramificados. De ellos nacen ramas cubiertas de hojas opuestas, angostas y alargadas.
Sus pequeñas flores de color violáceo se reúnen es espigas y pudiendo estas alcanzar 10 – 20 cm. La floración se desde mediados de verano a principios de otoño.

La lavanda tiene diversos usos, entre los que podemos mencionar:
- En medicina se emplean los tallos con hojas y flores, por vía oral, para combatir, entre otros, trastornos nerviosos y estomacales.
- Su aceite se emplea en aroma terapia para fines hipnóticos. Por otro lado la esencia de lavándula es un insumo importante de la industria cosmética y de perfumería.
- Sus flores secas pueden usarse, metidas en bolsitas pequeñas, como excelente antipolillas. Como así también, siendo mezcladas con agua, pueden funcionar como un desinfectante ecológico
2. Cuidados de la lavanda
Veamos ahora algunos de los cuidados básicos que hay que tener para logar una lavanda sana y fuerte:
- En un arbusto que se cuyo clima ideal es el templado, necesitando de 6-8 horas diarias de sol.
- No necesita un riego excesivo, sino lo contrario. Tenga en cuenta en regar la lavada directo en la raiz, empapar su tallo y hojas puede traer problemas con hongos.
- Siendo una planta bastante rústica, no es necesario abonar con frecuencia.
- Las principales plagas/enfermedades que pueden afectar a la lavanda son meligetes, escarabajos que ataca la flor, moho y hongo. Ten en cuenta atacar estas plagas antes que produzcan daños irreparable.
- Podar la lavanda es otro de los cuidados necesarios, a continuación explicaremos mas en detalle este punto. 🙂
3. Herramientas necesarias para podar lavanda
Al ser un pequeño arbusto no necesitarás mas que una tijera y un par de guantes para realizar su poda.
Ten en cuenta que debes desinfectar toda herramienta de corte antes de la poda. Esto ayudará a no transmitir enfermedades, deberás hacerlo antes de comenzar la poda y cada vez que cambies de planta.
3.1 Cuidados necesario de las herramientas
Si desea extender la vida útil de sus herramientas de poda, hay algunos cuidados básicos.
- Use la herramienta adecuada para un trabajo y evite torcerla o forzarla.
- Limpie y engrase las herramientas regularmente limpiando con un paño aceitoso en las cuchillas y otras superficies.
- Mantenga los bordes de corte correctamente afilados.
- Las asas de madera deben ser barnizadas regularmente evitando así que se agrieten o astillan.
Lleve a cabo estas tareas de mantenimiento con regularidad y ahorrará un buen dinero en herramientas. 😉
4. Cómo y cuándo podar lavanda
Como podar una lavanda no es una tarea demasiado compleja, así y todo como pasa con la poda de cualquier planta, hay que tener en cuenta algunos lineamientos.

Luego de plantar la lavanda es bueno podar las ramas aproximadamente a la mitad, favoreciendo así su crecimiento. Terminada su floración realice la poda de los tallos que hayan florecido.
Pasado el primer año se deben cortar los brotes del año anterior, teniendo en cuenta de no cortar nunca mas allá de los ramos del año (no podar madera vieja). Una vez terminada la época de floración, a finales del verano, se debe realizar la poda de floración. Para ello se debe cortar todas las flores, pasando algunos centímetros. De esta manera conseguirás que apenas haya pasado la floración, la planta ya se este preparando para la siguiente. Es el momento adecuado tanto para recoger flores secas, como para aprovechar a darle una buena y atractiva forma a tu lavanda.
Durante la vida de la lavanda de seguro necesitarás realizar poda de rejuvenecimiento. Esta poda debes realizarla cuando observes que la planta muestra su interior, es decir cuando cuenta con escaso follaje. Deberás cortar las diferentes ramas de forma individual a 10-20 cm del suelo. Lo que vendría a ser una poda bastante drástica que busca que la planta vuelva a brotar con fuerza.
4.1 Lavanda en maceta
He visto por foros que la gente consulta de manera asidua sobre ¿como podar lavanda en maceta?. No daré aquí ningún tips especial para la poda en maceta, dado que no lo considero necesario. Solo quiero mencionar que todo lo que hablamos en este post es aplicable para el caso de que tengas una lavanda en maceta. 😉
5. Vídeo sobre poda de lavanda
Como es costumbre en este blog finalizaremos el artículo dejando un vídeo. En este caso le toca al canal en20metros Huerto Urbano.
- Ingresa al link para ver el vídeo → https://youtu.be/FOEcXb1syLg
Hasta aquí llega el post, espero haber sacado todas tus dudas sobre cómo y cuándo podar lavanda.
También te puede interesar conocer sobre la poda de:
Fuentes de información:
Lavanda: Así debes cuidar a la reina de las aromáticas – houzz.es
Cuidados de la planta lavanda – sembramos.com.co
Para realizar la poda de rejuvenecimiento también es a finales de verano?
Un saludo!
Hola Antía, si puedes realizarla a partir de finales de verano. Si vives en una zona con inviernos muy fríos puedes esperar que pasen las heladas más fuertes, realizando la poda llegada la primavera.
Muchas gracias por compartir mi contenido.
Gracias a tí por los vídeos, le pones muy buena onda. Siendo sincero seguro la gente se divierte más viendo tus vídeos que leyendo mis artículos.
Un placer compartir el buen contenido. Saludos!!