Euphorbia pulcherrima, conocida comúnmente como flor de nochebuena, flor de Navidad, flor de pascua o poinsettia, entre otros nombres, es ampliamente utilizada como planta interior en Navidad. En este artículo veremos cuales son los cuidados y mantenimiento que deben darse para tener una planta sana, fuerte y de bellas flores. Entre los cuidados desarrollaremos cómo podar la flor de pascua y cuando hacerlo.
Nota: Ten en cuenta que los consejos que aquí daremos son generales, este blog es leído en decenas de países, con características totalmente diferentes, por lo que no todos los tips se adaptarán de igual forma en todos los casos. Una vez que termines de leer el artículo quedará que analices toda la información y apliques lo aprendido de la mejor manera. Ante cualquier duda recuerda que puedes contactarnos para realizar tus consultas.
Tabla de contenido
1. Cuidados y mantenimiento de flor de pascua
Existen mas de 100 especies de esta planta originaria de México. Se caracteriza por sus brácteas (falsas hojas) de color rojo, blanco o rosa, las cuales rodean las inflorescencias. A continuación veremos algunos tips que te ayudarán a cuidar y mantener la flor de pascua, logrando que florezca para las navidades. 🙂
1.1. Selecciona correctamente tu planta: a la hora de comprar una flor de pascua debes tener algunas cosas en cuenta para no empezar con el pie izquierdo. En principio debe contar con un follaje verde con un buen color de sus brácteas, sin presentar marchitez.
Observa la humedad del suelo, si está muy húmedo pero la planta se encuentra algo marchita no es una buena señal. Intenta no comprarla si te la presentan con plásticos alrededor, de haberlos tenido mucho tiempo sus hojas se tornaran amarillentas al sacarlos.
1.2. Cuidados al llevarla a casa: ten mucho cuidado en el trayecto vivero-casa. Intenta no exponer tu flor de nochebuena a un cambio brusco de temperatura, sobre todo si hay temperaturas bajas en el exterior. Estos cambios bruscos pueden producir que sus hojas se marchiten y caigan. Protégela con algún cobertor para que no sienta dicho cambio.
1.3 Humedad de ambiente: en las épocas de floración esta planta necesita de un ambiente húmedo. Por ello en dicha época se recomienda pulverizar con agua templada sus hojas (sin mojar las brácteas). Además se puede colocar la maceta en un plato con agua y arlita o tierra volcánica, pero sin que el agua toque la maceta. Esto generará alrededor de la planta un ambiente húmedo que la favorecerá.

1.4 Riego: en momento de floración es cuando más agua necesita, realice un buen riego cada vez que note que la tierra esté algo seca. Terminada la floración se puede hacer un riego menos frecuente.
1.5 Luz: como toda planta necesita de iluminación, en este caso debes tener en cuenta de colocarla en un lugar bien iluminado pero sin sol directo.
1.6 Temperatura: le gustan las temperaturas templadas, siendo importante que no sufra fuertes calores o fríos.
1.7. Abono: si vas a cuidar de tu flor de pascua para tenerla hermosa en las próximas navidades deberás tener a los fertilizantes como tu aliado. En épocas de floración agrega abono líquido cada 15 días al agua de riego.
1.8. Cuidado en invierno: durante esta época debes dejar secar la planta, es algo que ella necesita. Así y todo vigila que sus tallos no se sequen, para ello es bueno que la almacenes en un lugar fresco con temperaturas cercanas a los 15 °C.
1.9. Trasplante: revisa que tan cómoda está la poisenttia dentro de su maceta. Si vez que ya no tienen lugar las raíces, puedes realizar una poda de las mismas o proceder con el trasplante a una maceta de mayor tamaño.
1.10. Ubicación: la flor de nochebuena se lleva muy bien en interiores, así y todo puedes sacarla al exterior durante el verano (colócala en un lugar con buena sombra). Recuerda ingresarla al interior antes de las primeras heladas.
1.11. Poda: para lograr mantener esta planta hasta a próxima navidad será fundamental realizar una correcta poda. En lo que sigue ampliaremos la informacion en lo que respecta a la poda de flor de navidad.
2. Herramientas necesarias para podar flor de pascua
Desde el punto de vista práctico podar flor de pascua es una tarea sencilla. Por ello te las podrás arreglar con estas simples herramientas:
- Tijeras de podar.
- Guantes.
3. Cómo y cuándo podar flor de pascua
Si eres de las personas que cada Navidad compra una flor de pascua, por que nunca pudo lograr que esta planta sobreviva de una año al otro, te tengo un secreto. Seguramente no la has podado o lo hiciste de manera incorrecta.
Para una correcta poda de la flor de navidad se deben realizar cuatro tipos de podas.
- Poda de tallos.
- Poda de raíces.
- Pinzado de brotes.
- Poda de limpieza.
Veamos como realizar cada una de estas podas.
3.1. Poda de tallos
Cuando la planta se haya quedado sin sus flores y hojas rojas, es el momento exacto para realizar esta poda de la flor de pascua. La época podrá variar en función de la temperatura a la esté expuesta.
La poda de tallos es bien sencilla, debes tomar tu tijera de podar y comenzar por cortar todas las ramas más finas y débiles. Al mismo tiempo selecciona al menos cuatro ramas que serán las que quedarán para el próximo año. Toma cada una de las seleccionadas y córtala a la altura de la tercer yema contando a partir del suelo.

Terminada la poda de la flor de pascua suele ser recomendable colocar pasta cicatrizante en los cortes, esto sellará las heridas, evitando que entren plagas y/o enfermedades.
3.2 Poda de raíces
Luego de llevar a cabo la poda de tallos es momento de evaluar el estado de las raíces de la poinsettia. Dado que las desarrolla mucho, en una temporada suele llenar la maceta, de no hacer nada se producirá estrangulamiento, algo que la hará sufrir.
Si notamos que las raices ocupan demaciado espacio en la maceta tenemos dos opciones:
- Trasplante: esto suele ser lo más recomendado. Solo busca una nueva maceta, más grande que la anterior, y realiza el trasplante. Ten en cuenta que el próximo año la planta vendrá más grande.
- Poda de raíces: mediante unas tijeras procede a ralear un poco las raíces. Esto otorgará espacio a las raíces que queden y evitará el estrangulamiento.

Sin importar cual de las dos opciones elijas, luego de hacerlo coloca la maceta en un lugar con buena iluminación. Y realiza un buen abonado, rico en fósforo y potasio, esto estimulará su crecimiento y posterior floración.
3.3. Pinzado de brotes
Una vez que comience el verano la flor de navidad habrá desarrollado buena cantidad de nuevos brotes. Es el momento adecuado para pinzar cada uno de dichos brotes, mas o menos a la mitad de su altura. Hay expertos que recomiendan realizar un segundo pinzado brotes a mediados de verano, solo en las puntas de las partes más altas.
Con el pinzado lo que se busca es inducir el crecimiento de brotes laterales. Esto da lugar a una flor, cuanto más pinces mayor cantidad de flores podrá llegar a tener tu planta.
3.4. Poda de limpieza
Esta es la poda normal que necesita toda planta. Se tratar de hacer un control regular del estado de las hojas y ramas, y cortar todas aquellas que presenten un color amarillento y/o estén marchitas. Si tu flor de pascua cuenta con gran cantidad de hojas en ese estado podarla no será la solución, evalúa la presencia de algún problema (plagas, enfermedades, falta de agua, etc)
No existe un momento adecuado para llevar a cabo esta poda, cualquier época del año es la correcta para hacerlo.
5. Vídeo sobre poda de flor de pascua
Para ir terminando con el post les quiero dejar este excelente vídeo del canal Endanea TV. En él tendrás tips de cuidado y mantenimiento de una flor de pascua, entre los cuales se encuentra como podarla correctamente.
- Accede al vídeo desde este link: https://youtu.be/oVEpiQ5kgek
Hasta aquí hemos llegado con este post, espero que hayas encontrado interesante el contenido, y no tengas dudas sombre cómo podar flor de pascua, cuidarla y mantenerla. 🙂
Muy buena orientación
Lo haré la poda ahora mes de abril, según lo indicado.
Hola Myriam, me alegro que te haya servido la información. Después me cuentas como te fue! 🙂