Autor: El Podador

Cómo y cuándo podar un acebo

El acebo, o por su nombre científico Ilex Aquifolium, es un arbusto que en condiciones optimas puede llegar a alcanzar los 15 m de altura. Presenta hojas muy duras de un color verde intenso con bordes que van de lisos a espinosos. Produce unos pequeños frutos rojos, los cuales generan . . Leer más

Cómo y cuándo podar mandarino

No hay dudas que el mandarino o por su nombre científico Citrus reticulata es uno de los cítricos más populares en todo el mundo. Y es que su fruto cuando esta maduro tiene un inconfundible sabor y aroma, además de ser muy fácil de pelar lo cual facilitan su consumo. . . Leer más

¿Cómo y cuándo podar buganvilla?

La buganvilla es una planta, como muchas otras, que dependiendo donde vivas puede que la conozcas con un nombre diferente. Por ejemplo, en países como Argentina, Bolivia o Uruguay, se la conoce como Santa Rita, pero podrás encontrar muchas otras denominaciones como trinitaria, veranera, bagambilia, etc. No importa donde vivas, . . Leer más

Cómo podar y cortar aloe vera

El aloe vera es una suculenta con un corto tallo y hojas que pueden llegar a medir 50 cm de largo y 15 cm de ancho. La forma de sus hojas es triangular, con un dentado ubicado al margen de las mismas. Esta planta es usada decorativamente, pero además tiene . . Leer más

Cómo y cuándo podar hibiscus

Hibiscus, hibisco, rosa de China, cayena, son muchos los nombres con los que se conoce a este arbusto alrededor del mundo. Para ser más específicos su nombre científico es Hibiscus Rosa-Sinensis, tiene su origen en la zona de Asia tropical y pertenece a la familia de las Malváceas. Dependiendo de . . Leer más

Cómo y cuándo podar frambuesas

Frambueso o cientificamente conocido como Rubus idaeus, es un pequeño arbusto perenne del género Rubus. Tiene su origen en Europa y el norte de Asia, aunque en la actualidad se cultiva a lo largo y ancho de todo el mundo. Indudablemente este arbusto le debe su popularidad al fruto que produce. El mismo . . Leer más