Cómo y cuándo podar albahaca

Advertisement

La albahaca o cientificamente ocimum basilicum, es una hierba aromática anual nativa de Irán, India, Pakistan y regiones tropicales de Asia. Es muy usada en la cocina mediterránea, consumiéndose tanto fresca como seca para aderezar muchos tipos de comidas. Dado que la poda de la albahaca es clave para su cultivo, en este post analizaremos cómo y cuando debemos hacerlo.

Advertisement

Nota: Ten en cuenta que los consejos que aquí daremos son generales, este blog es leído en decenas de países, con características totalmente diferentes, por lo que no todos los tips se adaptarán de igual forma en todos los casos. Una vez que termines de leer el artículo quedará que analices toda la información y apliques lo aprendido de la mejor manera. Ante cualquier duda recuerda que puedes contactarnos para realizar tus consultas.

1. Cuidados de la albahaca

Advertisement

Si bien la poda en la albahaca es un cuidado muy importante a la hora de su cultivo, no es el único. Veremos brevemente cuales son todos los cuidados que debemos tener para que esta hierba crezca sana y fuerte.

Cómo podar albahaca y cuando hacerlo

1.1. Riego: a diferencia de otras aromáticas como el romero, esta necesita agua en grandes cantidades. Por lo tanto en primavera-verano deberás regar con frecuencia cada vez que la tierra esté seca. En caso de tenerlo en maceta verifica que los orificios de la misma drenen correctamente, por que si bien necesita buena cantidad de agua un encharcamiento no es para nada bueno. Por otro lado es preferible regar directamente sobre la tierra sin mojar las hojas.

1.2. Luz solar: si bien necesita de luz solar, al estar expuesta a ella tiende a marchitarse. Es por ello que se debe seleccionar un lugar donde ubicarla donde reciba luz, pero no de manera directa.

1.3. Ubicación: la albahaca es una hierba que puedes cultivar perfectamente dentro de casa o en un vivero. Esto te trae la ventaja de poder controlar mejor la luz, y cuidarla de las heladas.

1.4. Suelo: la albahaca requiere un suelo fértil y aireado.

1.5. Abono: puedes abonarla de vez en cuando, preferentemente con abono natural.

1.6. Temperatura: esta es una planta de climas cálidos no soportando fríos extremos. Su temperatura ideal oscila entre los 15 °C y los 25 °C.

1.7. Frío: como bien dijimos anteriormente esta hierba no soporta bajas temperaturas, si la tienes en maceta es bueno llevarla al interior durante el invierno.

1.8. Plagas: no es muy susceptible al ataque de insectos o plagas, tal vez lo más riesgoso es el ataque de caracoles y pulgones. De igual forma es bueno hacer un control regular, y de detectar algún problema solucionarlo lo antes posible. Ten en cuenta que existen productos ecológicos alternativos a los químicos industriales, infórmate bien antes de la aplicación.

1.9. Poda: aunque lo coloqué este ítem como el último de los cuidados de la albahaca esto no lo hace menos importante. En lo que sigue veremos en profundidad todo lo que respecta a la poda de la albahaca.

2. Herramientas para podar albahaca

Advertisement

En algunos casos la poda de esta hierba se puede llevar a cabo con las mismas manos, sin necesidad del uso de ninguna herramienta. De igual forma nunca viene mal tener a mano unas buenas tijeras para realizar cortes más prolijos. Siempre que vallas a usarla revisa que esté bien afilada y desinfectada.

También te puede interesar conocer sobre la poda de:


3. Cómo podar albahaca y cuándo hacerlo

Advertisement

Dentro de los que es la poda de esta hierba podemos diferenciar dos tipos de poda:

  • Poda de hojas y/o ramas enfermas.
  • Poda de espigas o inflorescencias.

La primera es una típica poda que debe llevarse a cabo en toda planta, mientras que la segunda es algo más propio de la albahaca. La poda de espigas no es algo que la planta necesita para su normal desarrollo, sino que se lleva a cabo cuando lo que queremos es estimular su producción de hojas.

3.1. Cómo podar hojas y ramas enfermas

En este punto no hay secretos, solo se trata de revisar periódicamente si existen hojas y/o ramas que presenten algún problema. Esto puede ser hojas amarillentas o con manchas, ataques severos de plagas, etc.

Luego de revisar debes evaluar el estado de dichas hojas y ramas, y si no pueden ser recuperadas en conveniente podarlas. De lo contrario estarán consumiendo energía de la planta.

3.2 Poda de flores

Cuando se habla de podar la albahaca, la poda de inflorescencias, es la que se le viene a la mente a todo cultivador de esta hierba.

La albahaca es una planta de cultivo anual, en la que se pueden cosechar sus hojas solo unos meses al año. Cortando sus espigas lo que hacemos es estimular a que la planta se siga desarrollando, no termine su ciclo de desarrollo, extendiendo así el tiempo de cosecha. Dado que lo más usado son sus hojas para cocinar, esta prolongación de su vida útil viene más que bien.

Debes realizar el corte de la inflorescencia justo por debajo de las dos hojas que se desarrollan junto a ella. Puedes arrancarla con tus manos o si prefieres puedes usar unas tijeras, en ese caso no te olvides de desinfectarla.

Debajo del corte que realices la planta desarrollará nuevos bortes, aumentando su follaje. Puede que los sucesivos nuevos bortes vallan desarrollando hojas mas pequeñas y pobres, así y todo podrás darle el mismo uso en tu cocina. 😉

Si eres de las personas que no les gusta desperdiciar nada en tu huerto, te recuerdo que puedes aprovechar todas las flores que cortes. Por aquí te dejo un artículo donde te enseñan como cocinar con flores de albahaca.

3.3 Cómo podar albahaca en maceta

He visto por ahí que es bastante frecuente la consulta sobre ¿cómo podar albahaca en maceta?. He guardado este breve párrafo solo para aclarar que no existen secretos sobe la poda de una albahaca en maceta. Todo lo visto hasta aquí en este artículo sirve tanto si tu planta está en el suelo como en maceta.

4. Vídeo sobre cómo podar la albahaca

Advertisement

Para terminar, y como es costumbre en este blog, te dejo un vídeo para que aclares gráficamente cualquier duda que te pueda haber quedado. En este caso he tomado un vídeo del canal TU HUERTO EN CASA.

Y hasta aquí ha llegado este artículo, espero haber sido claro sobre cómo y cuándo podar una albahaca.

También te puede interesar conocer sobre la poda de:


Advertisement

4.4/5 – (10 votos)

Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a «Cómo y cuándo podar albahaca»

  1. Avatar de Chuse Antón
    Chuse Antón

    Lo primero, muchas gracias por su aportación.
    Tengo una albahaca que cuido desde hace unos cinco años. En verano la pongo en el balcón (en Huesca el verano es caluroso), y en invierno está detrás de un ventanal con orientación sur. Ahora ya es un arbusto con su tronco y ramas bastante leñosas. Aunque ya no espero conseguir esas hojas grandes que tenía cuando era «hierba», puedo realizar una poda severa? Quizá por encima de los brotes, pero recortando ramas de anteriores años?
    Muchas gracias de antemano y espero poderles enviar alguna fotografía.
    Un saludo.

    1. Avatar de El Podador
      El Podador

      Hola Chuse,me parece perfecto como cambias de lugar tu albahaca en función de la estación. Puedes llevar a cabo una poda severa, hazlo a un centímetro por encima de un brote. No te aseguro que vayas a tener hojas tan grandes como la de las primeras temporadas, pero seguramente brotará con más fuerza luego de esta poda fuerte. Adjunta algún link de las fotografías, vendría de gran ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *