Saltar al contenido

¿Cómo y cuándo podar adelfas?

Advertisement

La adelfa (Nerium oleander), también conocida (entre otros nombres) como laurel de jardín, laurel de flor, rosa laurel, baladre, trinitaria, laurel romano, etc es la única especie aceptada perteneciente al género Nerium, de la familia Apocynaceae. Es una planta arbustiva que se puede formar como árbol de porte pequeño, de hojas perennes de un verde intenso y flores muy bellas. Es muy usada en jardines de muchos países del mundo, es por ello que hoy te traigo este artículo sobre la cómo podar adelfas, en que época y con que herramientas hacerlo.

Advertisement

Nota: Ten en cuenta que los consejos que aquí daremos son generales, este blog es leído en decenas de países, con características totalmente diferentes, por lo que no todos los tips se adaptarán de igual forma en todos los casos. Una vez que termines de leer el artículo quedará que analices toda la información y apliques lo aprendido de la mejor manera. Ante cualquier duda recuerda que puedes contactarnos para realizar tus consultas.

1. Cuidados de las adelfas

Advertisement

Si bien la poda de adelfas es un cuidado muy importante, no es el único. Por ellos comenzaremos por ver, de manera breve, los principales cuidados que debes tener con este arbusto.

  • Suelo: La adelfa es una planta muy resistente, se adapta muy bien a todo tipo de terrenos. Debes asegurarte que el terreno donde lo plantes tenga un drenaje ideal para que las raíces no se pudran.
  • Toxicidad: Todas las partes de los arbustos son venenosas y el humo de la quema de restos de adelfas es tóxico. Ingerir incluso una pequeña cantidad de follaje o flores de adelfa puede ser fatal.
Cómo podar adelfas
  • Trasplante: puedes mantenerlas en macetas y realizar un transplante cuando la maceta se quede pequeña, el cual puede realizarse en cualquier época del año.
  • Reproducción: Los esquejes de adelfa echan raíces de manera muy fácil. Para hacer esto, corta algunas puntas de brotes frescos de 15 cm durante la primavera o principios del verano, y colócalos en un tiesto lleno de tierra.
  • Iluminación: Las adelfas soportan a la perfección el sol intenso, así que elegir un lugar muy soleado para realizar la plantación.
  • Riego y abono: estos arbustos te agradecerán los aportes abundantes de agua y favorecerá su floración un aporte de abono para plantas de flor.
  • Heladas: Es necesario cubrir las adelfas con una manta térmica cuando las temperaturas sean muy bajas.
  • Plagas: Las adelfas pueden infestarse de cochinillas, esquilador de alas vidriosas, escamas blandas, áfidos de adelfa y escamas blancas.
  • Poda: como todas las plantas de jardín realizar la poda de las adelfas es un mantenimiento que no debes olvidar de hacer. En lo que sigue profundizaremos en el tema.

2. Herramientas necesarias para la poda de adelfas

Advertisement

Desde el punto de vista práctico podar adelfas es una tarea sencilla. Por ello te las podrás arreglar con estas simples herramientas:

  • Tijeras de podar.
  • Guantes.
  • Gafas protectoras.

También te puede interesar conocer sobre la poda de:


3. Cómo podar adelfas

Advertisement

Podemos distinguir dos tipos de podas, con objetivos bien diferentes:

  • Poda de limpieza: con esta ayuda a refrescar y limpiar a la planta de los elementos sobrantes como pueden ser ramas secas o bien otras que estén rotas o enfermas
  • Poda de floración: esta es la típica poda que se realiza en aquéllas plantas con flores. El objetivo de poda de floración en Adelfa es prepararla para la siguiente floración, al recortarla la refloración estará asegurada.

3.1 Poda de Limpieza

Los elementos que debemos eliminar con una poda de limpieza en las adelfas son:

  • Debes cortar todas aquellas ramas muertas, secas, rotas o enfermas.
  • No dejes ningún rebrote que hayan podido surgir desde la misma raíz.
  • Asegúrate en no dejar ningún tocón seco (trozos de ramas que no tiene brotes y están secos), ayudará a que tu planta se vea más bella.
  • Elimina todo los rebrotes del pie del arbusto, sobre todos aquellos que sean débiles o mal situados y no nos interese que se desarrollen como rama del arbusto.
  • Las ramas cruzadas, mal orientadas o que enmarañan el arbusto, no ayudan a la estética de las adelfas, elimínalas.
  • Tampoco se ven bien las ramas que sobresalen mucho del arbusto por su exceso de vigor (chupones), por lo tanto pódalos.
  • Siguiendo con los aspectos que afean el arbusto son las flores y frutos pasados, además siguen consumiendo energía.
  • De ser necesario, corrige la asimetría para mejorar la apariencia. Es el momento para cambiar la forma del arbusto si te has cansado del actual.
Poda de adelfas

Como ves son varias las partes de las adelfas que deben ser podadas con esta poda de limpieza, toma nota y no dejes ninguno de los elementos mencionados. 😉

3.2 Poda de Floración

Como se dijo anteriormente esta poda busca preparar las adelfas a la siguiente floración, podrás cortar más o menos, según quieras tener el arbusto más pequeño y compacto o bien. Si quieres puedes despuntar la planta manteniendola así con un porte mayor, aunque algo despoblada por abajo. O realizar una poda drástica achicando en mayor medida el arbusto.

Una poda habitual en las adelfas es realizar el corte del tercio superior de los tallos que hayan dado flor y los laterales rebajarlos a unos 15 centímetros. En cambio, si optas por dejar el arbusto más grande, debes cortar justo por debajo de las flores marchitas.

4. Época de poda de adelfas

Advertisement

La época adecuada para podar las adelfas depende en gran medida de donde vivas, aunque de manera general debes cumplir con lo siguiente:

  • Poda de limpieza: preferiblemente en invierno, pero también en cualquier época del año:
  • Poda de floración: esta poda debe realizarse después de la floración principal de verano (hacia septiembre en el Hemisferio Norte). Asegúrate de no realizar esta poda en primavera, ya que la floración será mucho menos abundante.

5. Vídeos sobre cómo podar adelfas

Advertisement

Como siempre me gusta terminar los artículos con un vídeo que te ayude a entender de forma práctica lo visto. Para este caso he seleccionado un vídeo del canal Cosas del Jardin, en él explica como podar un seto de adelfas o laurel de jardín.

También te puede interesar conocer sobre la poda de:


Hasta aquí llegamos con este post, espero no tengas dudas a la hora de tomar tus tijeras para realizar la poda de tus adelfas. 🙂

Advertisement

4.7/5 - (8 votos)

7 comentarios en «¿Cómo y cuándo podar adelfas?»

  1. Pingback: ≫ Armario escobero para jardin -【Cómo seleccionar el ideal】

  2. Pingback: ≫ Podar azaleas, ¿cómo y cuándo hacerlo?【Guía paso a paso】

  3. Pingback: ≫ Podar frambuesas ¿cómo y cuándo?【Guía para entutorar】

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *